En esta ocasión hago una recopilación de webs, artículos, libros, videos que son interesantes para documentarse de cara a un parto en casa o para informarse bien de lo que es un parto natural y respetado (también puede ser hospitalario). Bibliografía que no es obligatoria pero que te dará información valiosa y te cuestionará o desmitificará aquellas ideas que traes en tu cabeza.
Laura Sola
Qué es un parto en casa
En este post quiero contar brevemente lo que para mí significa un parto en casa. Sólo es mi visión, opinión y experiencia (la mía y la de mujeres que conozco tal como la describen), no pretendo que sea una verdad ni una teoría llevada al extremo.
Queridas abuelas
Siempre había querido escribir sobre este tema. Ya he logrado perdonar, aceptar y amar a la que nos toca y por fin puedo escribir sin rencor sobre ellas. Las abuelas. Una figura que a veces ayuda, posibilita, hace crecer, permite libertad, apoya y en otras ocasiones dificulta, duele y genera conflictos. Ni perfectas ni imperfectas.
El rol de la pareja en el parto
Mi opinión cambia cada vez que acompaño un parto en casa u hospitalario. Estando en el hospital me ha parecido que el lugar de la pareja nunca tenía importancia. Mas bien se sentían un estorbo. Por supuesto las mujeres en ese momento no estan para hacerles un lugar ni calmar a nadie. Nada pone mas nervios@ que la incertidumbre.
Plan de parto hospitalario
Tras mi experiencia como residente de matrona en el Miguel Servet viendo los planes de partos, voy a contar mi opinión.
Siento que es una valiosa herramienta que queda registrada y que a nivel institucional sirve para saber que las mujeres queremos partos respetados y sin apenas intervenciones. Hasta ahí todo fenomenal, elaboras tu plan de parto, lo pasas por el registro de atención al paciente y queda archivado en tu historia.