Un parto al inicio de la pandemia

Junio 2020, Cabrera d’Anoia (Cataluña).

Habitaba, todavía dentro de mi, la niña que he sido, la niña que cuando se cansa dice basta y no sube la montaña. Habitaba dentro de mi en un lugar cómodo donde refugiarse de la responsabilidad. Habitaba en mi la pereza de cuidarme. Parir para transitar la propia sombra y llegar a la luz. Abrirse para dejar paso, dejar paso a mi hija y dejar paso a la mujer que deja atrás a la niña que fue y coge las riendas.

Leer más

6 cuidados básicos del bebé

Cuando va a nacer nuestro primer bebé, casi siempre tenemos dudas sobre lo que va a necesitar o cómo cuidarlx.

Lo primero de todo, quiero aclarar, que lo único que necesita un bebé de forma prioritaria y casi exclusiva es: su madre. Un bebé nada más nacer, espera encontrarse inmediatamente en el regazo de su madre por el que trepará para encontrar el pecho (todo esto sin una epidural puesta, pues con ella nacen con el tono más bajo y no reptan al pecho). No necesita intervenciones la mayoría de las veces, ni mucho menos que un/a profesional a quien no conoce de nada (con olores y microbiota extraña para el bebé) lo separe de su madre.

Leer más

Relato de partos de Daniela

                      MANIFIESTO DE UNA MUJER QUE MUERE Y VUELVE A NACER CON SUS HIJOS Antes de mi primer embarazo no me había cuestionado la manera en que nacemos los seres humanos, para mi los partos podían ser fáciles o difíciles, sin más. Escuché tantas historias de partos, mujeres relatar sobre sus cesáreas, asegurando que ellas … Leer más

Relato de lactancia materna

Jessica vino a mis talleres prenatales y posteriormente a mis talleres posparto, acudí a su domicilio para atenderla en sus dificultades de lactancia y estuvimos bastante tiempo en contacto (y seguimos). Aprendí de ella que hay mujeres con una fuerza dentro descomunal (que yo misma no tendría) para sacar adelante lactancias sin tirar la toalla. La admiro profundamente. Tras pasar meses de calvario, decidió escribir su relato y mandármelo para que pudiese publicarlo. Gracias Jess

Leer más

Vitamina K en recién nacidos

El último libro que he terminado de leer es “Vitamin K and the Newborn” (la vitamina K y el recién nacido) de la Dra Sara Wickham. Para mí, una de las autoras más valiosas en nuestra materia, sus libros hacen referencia a evidencia científica, evidencia empírica, intuición, hipótesis… vamos, un completo que digo yo. Así que fundamentalmente me baso en su libro, aunque cojo información de algunas otras fuentes que citaré al final.

“El saber no ocupa lugar”, que decía mi madre. En mi profesión no es que no ocupe lugar, es que debería de ocupar un lugar especialmente importante. La actualización de conocimientos y revisión de nuestro trabajo de forma constante, debería de ser un “must” en nuestro día a día.

Leer más

El parto, SIEMPRE SERÁ NUESTRO

Es la segunda vez que acompañamos un parto de L, un embarazo, una maternidad y una crianza. Siempre es un lujo, es de esas mujeres que saben muy bien lo que implica tener derechos, luchar por ellos y asumir responsabilidades.

Este último parto, llega justo después de la detención en Oviedo, de una mujer que se negó a una inducción, cuya justificación era pasarse de la semana 42. Siempre pienso que la vida no es casual, que en realidad está todo medido y ajustado matemáticamente para que confluya en coincidencias, causalidades y casualidades que parecen darse con varita mágica.

Leer más

Cómo financiarse un parto en casa

Este es uno de esos temas que preocupan a muchas familias que se plantean un parto domiciliario. No voy a entrar en si es un servicio caro o barato, porque muchas de las cosas que hacemos (como estar máximo 5 semanas de guardia), no se pueden cobrar (ya que la cifra entonces, sería estratosférica). Así que ésta vez me voy a centrar en cómo conseguir ese dinero que nos va a llevar a la experiencia que queremos en nuestro hogar.

Leer más