Más íntimo que hacer el amor

Recuerdo pocas cosas de mi parto, ya que antes nunca había estado tan conectada con mi cuerpo y tan desconectada con mi entorno. Recuerdo como me abrazaba con mi pareja, como si fuera mi ancla, recuerdo la presencia y el apoyo de mi matrona y mi doula, como me aliviaban y me animaban con sus palabras y masajes, recuerdo el miedo, recuerdo el dolor…

Recuerdo estar desnuda, más abierta y expuesta que nunca, toda mi privacidad se fue hacía ya varias contracciones y mi pudor bajaba según aumentaba el dolor. 

Leer más

Las mujeres podemos parir

Yo parí a mi primera hija en un hospital público, hace cinco años. Concienciadísima de que quería un parto sin intervención, con mi plan de parto super preparado y yo sintiéndome fuerte y capaz. Llegué con 6 de dilatación, y me lo acabaron haciendo todo. Todo el protocolo hospitalario, entero: rotura de bolsa, maniobras raras para girarla dentro de mí, episiotomía, Kristeller, comentarios horribles durante el parto… Y aunque al principio pensé que había tenido un buen parto (aquí está mi bebé maravillosa), con el tiempo fui sintiendo que no había sido así. Que me habían hecho cosas que yo no había elegido, que no había querido. Que me habían metido miedo con las palabras mágicas: sufrimiento fetal. Me lo habían quitado. Mi momento y el de mi pequeña.

Leer más

Venid a verme parir

Nos llamáis locas e inconscientes por no querer que los griten. Por temer que nos rajéis. Por tener miedo a que os volváis a saltar las recomendaciones médicas de atención a parto. Por conocer las implicaciones de maniobras, medicación, posiciones. Por confiar en nuestros cuerpos, en nuestrxs hijxs. Por rechazar la instrumentalización en una proceso básico y natural. ¿Os imagináis estar en el wc, rodeados de gente, tumbados boca arriba, con alguien metiéndote el dedo por el ano cada vez que considere? Fácil no sería.
Mi cuerpo sabe parir. Mi hija sabía nacer.

Leer más

Por qué elegí un parto en casa. Elena

Quería un parto respetado, fisiológico y en el que me sintiera dueña de mi cuerpo y pudiera tomar mis propias decisiones. No quería epidural, no quería goteros, no quería estar inmóvil “atada” a una camilla de hospital.
Pensaba que me tocaría pelear en el hospital, que mi chico no llegaría a paritorio y que no era un ambiente muy propicio para él teniendo una discapacidad y alergia al látex. Pero era lo que había, lo normal, el hospital donde dan a luz la mayoría de las mujeres de Zaragoza (y del que yo había oído unas cuantas historias de parto espeluznantes).

Leer más

El parto de mi tía Conchi

Las noticias aparecidas en los medios de comunicación, haciéndose eco de la muerte de un bebé  en un parto, me han  animado a ponerme en contacto contigo para expresar mi experiencia al respecto.

 

Lo primero sería transmitir el sentimiento de tristeza que nos produce el fallecimiento de ese bebé y nuestro más sentido pésame para esa familia que esperaba este nacimiento. Es difícil decir  muchas palabras, lo mejor es ofrecer nuestra simpatía y dar muchos ánimos para vivir estos momentos de tristeza y dolor, pero siempre con la mirada puesta hacia todo lo positivo que hay cada día.

 

Hace más de 30 años tomé junto a mi marido la decisión de que mis hijos naciesen en nuestra casa. Simplemente porque me parecía que sería lo mejor para todos.  Dar a luz es un proceso natural para el que estamos fisiológicamente preparadas y condicionadas, nunca una enfermedad.

Leer más

PARTO DE ARIADNA DESPUÉS DE CESÁREA

Hace 3 años recibí una llamada, era Ariadna, doula afincada en Zaragoza, que tenía interés en lograr que todas las doulas de Aragón nos juntáramos e hiciéramos piña. Por eso me llamaba, yo tenía una web distinta a ésta, en la que me anunciaba como doula.

En aquel momento no consiguió su objetivo, pero decidí ir a verla a su casa y así ponernos cara, hacía pocos meses que había dado a luz a su hijo Lorién por cesárea, tras intentar un parto en casa que acabó en traslado hospitalario.

Leer más

Talleres prenatales de octubre y noviembre 2018

Tras un largo verano de partos, postpartos, consultas, lactancias y demás, arranco de nuevo con los grupos prenatales. 9 sesiones de dos horas cada una, en las que trataremos temas de fisiología del embarazo, linaje y herencia obstétrica, vínculos familiares, controles durante el embarazo, cómo funciona nuestra pelvis durante el parto, hormonas implicadas durante el … Leer más